Villa de Mazo impulsa la formación con nuevos talleres de confección de vestimenta tradicional, reciclado textil y encuadernación

El Ayuntamiento de Villa de Mazo pone en marcha tres nuevos talleres formativos gratuitos destinados a fomentar la empleabilidad, preservar el patrimonio cultural y promover prácticas sostenibles entre la ciudadanía, indica en una nota de prensa. Las acciones formativas, que comenzarán este mes de abril, abordarán la confección de fajines, polainas y vestimenta tradicionales, el reciclado textil creativo y la encuadernación artesanal.
El alcalde de Villa de Mazo, Idafe Hernández, destaca la importancia de estas iniciativas como parte del compromiso municipal con el desarrollo personal y profesional de los vecinos y explica que “nuestra intención es seguir ofreciendo oportunidades reales de formación que estén conectadas con nuestras tradiciones, con el cuidado del medio ambiente y con el impulso a la creatividad. Estos talleres no solo forman, sino que también fortalecen nuestra identidad”.
Por su parte, la concejal de Artesanía y Formación, Concepción Triana, señala que los talleres están dirigidos a personas desempleadas, jóvenes, mayores y a toda la población interesada en adquirir nuevas habilidades y detalla que “queremos ofrecer a nuestros vecinos y vecinas herramientas prácticas que puedan transformar en oportunidades laborales o de emprendimiento. Además, actividades como el reciclado textil o la encuadernación fomentan una economía circular y sostenible, algo que desde el Ayuntamiento consideramos fundamental”.
El curso de confección de fajines y polainas estará impartido por la artesana Nancy González García los días 9, 11, 25 de abril; los días 9, 16 y 23 de mayo, y el 6 y 13 de junio, en horario de 16:00 a 19:30 horas, en el aula de la planta alta del Mercadillo Municipal.
El taller de reciclado textil será impartido por la artesana Maira Riverol Cabello los días 14, 16 y 21 de abril, de 16:00 a 20:00 horas, en el aula de la planta alta del Mercadillo Municipal.
El curso de confección de vestimenta tradicional será impartido por la artesana María Fátima Acosta Castro con fecha de inicio el 28 de abril, en horario de 16:00 a 20:00 horas, en el aula de la planta alta del Mercadillo Municipal.
Por último, el taller de encuadernación será impartido por el artesano Manuel Alexi Rodríguez Reverón los días 23 y 25 de abril, en horario de 15:30 a 19:30 horas, en la Biblioteca Municipal.
Las plazas son limitadas y las inscripciones podrán realizarse a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, en el teléfono 922 440 003 extensión 205 o enviando un correo a artesania@villademazo.es.
0